guard security consultant

Registrese


Preguntas Curso en Seguridad Informática | Modalidad Virtual
  1. ¿Qué es el Curso en Hacking Ético y Defensa en profundidad?
    Es un curso que tiene una duración de 180 horas virtuales, el cual prepara al estudiante para que obtenga las competencias necesarias para aprender seguridad informática a nivel ofensiva y defensiva.

  2. ¿Qué Módulos componen el Curso de Hacking en modalidad virtual?
    El curso los componen 8 Módulos distribuidos de la siguiente forma: 
    Módulo 1: Introducción a la Arquitectura de Redes, Backtrack-Kali Linux y Entornos de  Virtualización
    Módulo 2: Hacking Ético y Test de Penetración (7 Fases del Hacking Ético)
    Módulo 3: Defensa en Profundidad (Firewalls, UTM, NAS, Criptografía)
    Módulo 4: Password Atacks (Auditoria de contraseñas)
    Módulo 5: Post-Explotación, Línea de Comandos Kung-Fu y Power Shell
    Módulo 6: Seguridad en Aplicaciones Web
    Módulo 7: Seguridad en Redes Inalámbricas
    Módulo 8: Fundamentos de Informática ForenseMódulo Adicional I: Estándares y Buenas practicas (OWASP, OSSTMM, CIS,  NIST)Módulo Adicional II: Fundamentos de Shell Scripting

  3. ¿Qué hay de nuevo en la versión 1.3 del curso de Hacking Ético y Defesa en Profundidad en Modo virtual?
    Para la versión 1.3 del curso de Hacking en modalidad virtual, se ha incluido el módulo de Informática Forense, Línea de Comandos Kung-FU, Powershell, Evasión de Antivirus, Fundamentos de Shell Scripting, además se usa en muchas de las guías de laboratorio la nueva versión de Linux Backtrak llamada Kali Linux.

  4. ¿Cuánto dura el  Curso?
    El curso dura 180 horas virtuales, y se   entrega certificado por 180 horas virtuales.

  5. ¿Qué requisitos debo tener para asistir al curso?
    Debes de tener conocimientos básicos en servicios de red, protocolos TCP, y comandos básicos en Linux y Windows. Sin embargo se hace un módulo introductorio y de nivelación para que puedas tener las bases necesarias en Redes, Linux y Virtualización para poder ejecutar todas las prácticas de laboratorio del curso.

  6. ¿Cuál es la metodología del curso?
    100% P ráctico y Virtual Usando aulas virtuales con la tecnología Webex-CISCO. Es un curso que se trabaja con máquinas virtuales previamente preparadas, donde se simulan diversos escenarios de la vida real para poder realizar auditorías de seguridad del tipo Hacking Ético, e implementar controles para mitigar riesgos de ser atacados por delincuentes  informáticos. Además se tienen guías de laboratorio paso a paso, diapositivas y guías de estudio para cada uno de los módulos que compone el curso.

  7. ¿Cuáles son los materiales y recursos para hacer el Curso Virtual?
    Los recursos para el curso de seguridad  en Modalidad Virtual son:
    - Entorno virtual web (WEBEX)
    - PDF y diapositivas con guías de estudio de cada  modulo
    - Laboratorio técnico con Máquinas virtuales
    - PDF con Prácticas de laboratorio
    - PDF con Prácticas de laboratorio solucionadas
    - 4 Retos Informáticos del tipo CTF ( 2 retos de Hacking, 1 reto de defensa y 1 reto forense)
    - Foros
    - Soporte vía correo electrónico 
    Importante!!!!: Los materiales se te envían por correo físico certificado a tu residencia o lugar de trabajo y se publican por el entorno virtual de entrenamiento

  8. ¿Qué voy a aprender en el curso?
    Aprenderás a realizar auditorías de  seguridad a los sistema informáticos del tipo Hacking Ético, tal y como lo hacen los delincuentes informáticos, además aprenderás a implementar controles, tales como Firewalls y UTM perimetrales, sistemas Storage, Criptografía,  y complementaras tus conocimientos en seguridad aprendiendo los métodos de ataque y protección de las redes inalámbricas, las aplicaciones web y la aplicación de la informática Forense.

  9. ¿Qué es la Certificación Certified Offensive and Defensive Security Professional – CODPS?
    Es una certificación en seguridad informática, la cual se obtiene presentando un examen de certificación, en el cual el estudiante demuestre conocimientos en seguridad de la información, en lo que respecta a seguridad ofensiva, seguridad defensiva, y aplicación de buenas prácticas. Toda la información de  la certificación, puede obtenerse descargando el siguiente PDF. Si asistes al curso DSTEAM te garantiza que pasas el examen de certificación, siempre y cuando realices de todas las prácticas de laboratorio y actividades propuestas en el aula virtual de clases.

  10. ¿El curso tiene versión de forma presencial?
    Si, el curso siempre se ha dictado de forma presencial, pero la empresa DSTEAM, empresa que administra el curso de Hacking y la certificación CODSP quiere continuar expandiendo el entrenamiento en seguridad a otros municipios, ciudades y países, por lo que  el año pasado  se hace el lanzamiento de la versión 1.2 de la opción virtual del curso, para que pueda ser estudiado por profesionales que este fuera de la ciudad de Medellín y del país Colombia. La versiona actual del curos es la versión 1.3.

  11. El curso solo lo puedo hacer en las fechas establecidas en el cronograma descrito al inicio de esta página?
    NO!!!, el curso lo puedes hacer a tu propio ritmo, a la hora, y desde el lugar que deseas, sin embargo es altamente recomendable realizar el curso guiado, ya que así tienes más interacción con los demás estudiantes y el profesor. Si no haces el curso virtual guiado en las fechas establecidas, puedes obtener todo el material, y se te da acceso por 3 meses virtual a la plataforma  VIRTUAL para estudiar todo el curso y preparar la certificación  CODSP.

  12. ¿Cuál es el Valor del Curso?
    El valor normal/corriente del curso es de $1.500.000, pero por promoción y lanzamiento de la versión 1-3 del curso, el costo es de $500.000 Pesos Colombianos (260 Dólares para estudiantes fuera de Colombia). Este costo incluye:
    - 180 horas de Clases virtuales
    - Memorias (PDF, Diapositivas)
    - DVD-Links con Máquinas virtuales usadas en las prácticas de laboratorio
    - Camiseta CODSP Certified Offensive and Defensive Security Professional (Se envía luego de la certificación)
    - Voucher Examen de Certificación Certified Offensive and Defensive Security Professional
    - Pre-test Certificación Certified Offensive and Defensive Security Professional  con 120 preguntas
    - Acceso a la plataforma virtual
    - Certificado de Entrenamiento por 180 horas
    - Taller y Certificado del Taller Practico Virtual llamado Penetration Testing “Kung Fu” con Metasploit Framework
    (http://dsteamseguridad.com/metasploitv)
    El costo no incluye envío de materiales fuera de Colombia, ni costos por envíos de  pago usando Giros nacionales o Internacionales.Además el envío de materiales y camiseta fuera de Colombia, esta sujeto a las normas de ingreso de este tipo de material a cada Pais.

  13. ¿Cómo hago para hacer el pago del curso?
    Para hacer efectivo el pago, debes de hacer una transferencia bancaria, y/o consignación a alguna de las siguientes cuentas: 
    Cuenta de ahorros Bancolombia a nombre de Clara Inés López numero 01975771748 
    Cuenta de Ahorros BBVA Número: 558334371 a Nombre de Juan David Berrio 
    Cuenta de Ahorros Banco de Bogotá número 538-04807-5 a nombre de a DSTEAM Seguridad 
    Giros Nacionales: También puedes cancelar el curso por medio de un Giro Nacional desde cualquier lugar del país haciendo uso de la red nacional de Giros SUPERGIROS http://www.supergiros.com.co/  (solicita esta información por el email de contacto Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
    Giros Internacionales: Para giros internacionales, puedes usar la red Wester Union, pagos internacionales, o Moneygram. Solicita todas las instrucciones para pagar el curso desde fuera de Colombia, escribiendo al email Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

  14. ¿Quiénes se han capacitado con este Curso?
    Al curso de entrenamiento para obtener la certificación Certificación Certified Offensive and Defensive Security Professional han asistido profesionales e la seguridad de entidades bancarias, empresas del gobierno, fuerzas militares, oficiales de seguridad informática, webmasters, jefes de sistemas, entre otros entusiastas y estudiosos del tema de seguridad informática. Puedes ver algunas de las personas que se han capacitado en este curso en el siguiente link.http://www.flickr.com/photos/dsteam/





Para ampliar más información, tienes los siguientes medios de contacto:
Numero Celular: 311 391 75 51 (Medellín- Colombia)
Correos Electrónicos: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla   Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Twitter: @dsteamseguridad
Facebook: www.facebook.com/dsteamseguridad.seguridad